Collection: Paz Moreno Re
Paz Moreno Re es una artista paraguaya nacida en Asunción. Licenciada en Artes Visuales por la Universidad de Asunción, desde 2017 se dedica al estudio del ñandutí (técnica textil tradicional paraguaya).
Durante la pandemia, vivió dos años en París donde desarrolló una investigación sobre el ñandutí como expresión del aislamiento y la nostalgia, participando en la exposición colectiva "Arapoty" en la Embajada Paraguaya en Francia.
Al regresar a Asunción, fue seleccionada por la Fundación Texo para una clínica de desarrollo de obra. En 2022 presentó "Hilaciones", su primera exposición individual, curada por Leticia Alvarenga. Ese mismo año participó en Oxígeno 2022 con la obra "Autorretrato", ganando el Premio Open Borders, lo que le permitió realizar una residencia en Milán durante 2023.
En 2024 completó dos residencias artísticas: una con Emergentes (plataforma impulsada por Itaú y la Fundación Carlos Pusineri y otra en EXPYLAB (Laboratorio de experiencias inmersivas del Paraguay), donde ganó el premio "Narrar el futuro" por su obra "Trama háptica". Ese año realizó su segunda exposición individual "Atrapar un suspiro" en Hive Coworking, exhibiendo experimentos basados en el ñandutí con técnicas mixtas; y participó en la 8ª edición del Milano Scultura representada por la Galería Fiber Art and en Italia.
En 2025 impartió una residencia artística de 4 meses, gracias al premio del programa Emergentes, la residencia se denominó “Hilos sonoros de esperanza” con el colectivo Estación crear. Esta residencia fue realizada para mujeres en situación de encierro, en la misma lograron incorporar el lenguaje del ñandutí experimental, poesía y esculturas recicladas a una obra colectiva.